top of page

OTHER WRITINGS

2023

 

noviembre 6. "La apoteosis de Fernando Botero". en CREDENCIAL, Bogotá. Disponible en: https://www.revistacredencial.com/noticia/actualidad/la-apoteosis-de-fernando-botero

septiembre 19. "El día en que Botero compartió galería con Picasso". en EL TIEMPO, Bogotá. Disponible en: https://www.eltiempo.com/cultura/arte-y-teatro/el-dia-en-el-que-fernando-botero-compartio-galeria-con-pablo-picasso-807484

septiembre 15. "Murió Fernando Botero, el artista visual colombiano más importante de todos los tiempos". en ARTERIA. Disponible en: https://www.periodicoarteria.com/muri%C3%B3-fernando-botero-el-artista-visual-m%C3%A1s-importante-de-todos-los-tiempos-en-colombia

junio. "Gigantomaquia. El origen del mundo boteriano". Galería Duque Arango, Medellín. Disponible en: https://galeriaduquearango.com/publicaciones/fernando-botero/

 

enero 29. "Centenario de Marta Traba, 'la papisa' del arte latinoamericano" en EL NACIONAL (Paraguay). Disponible en: https://www.elnacional.com.py/cultura/2023/01/29/centenario-de-marta-traba-la-papisa-del-arte-latinoamericano/

2022

 

abril. "Botero: 90 años de rebeldía" en Revista Generación. El Colombiano, Medellín. Disponible en: https://www.elcolombiano.com/generacion/edicion-del-mes/la-importancia-de-botero-en-el-arte-JG17116816

2021

 

"Gustavo Vélez. Ejercicios de equilibrio al borde del vacío". Galería Duque Arango, Medellín.

2020

"Casabianca" en Julio Larraz: Casabianca. Galería Duque Arango, Medellín. Disponible en: https://galeriaduquearango.com/wp-content/uploads/2020/02/Catalogo-de-la-exposicion-Casabianca-de-Julio-Larraz-Galeria-Duque-Arango-2020.pdf

"La casa en el aire" en Sair García: Magdalena. Galería Duque Arango, Medellín.

2019

 

"Sobre la irreverencia y el escándalo en la pudibunda Medellín" en José Horacio Betancur. Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Medellín. Disponible en: http://vivanloscreadores.com/

"Sobre la irreverencia y el escándalo en la pudibunda Medellín" en José Horacio Betancur. Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Medellín. Disponible en: http://vivanloscreadores.com/

"El desnudo: polémica e irreverencia" en José Horacio Betancur. Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Medellín. Disponible en: http://vivanloscreadores.com/

Prólogo para el libro Dorian Flórez. Fondo Editorial Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, Medellín. Disponible en: http://vivanloscreadores.com/

junio 24. Cuatro consideraciones sobre el affaire Sorzano.  ESFERAPÚBLICA. Disponible en:

http://esferapublica.org/nfblog/cuatro-consideraciones-sobre-el-affaire-sorzano/

2018

febrero 26. "La historia contada como ficción", en UN periódico. Disponible en: https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/la-historia-contada-como-ficcion/

 

 

 

"La Revista Lámpara y la Cultura ESSO en Colombia. Estrategias para pacificar el arte desde Washington" en REG|AC. Revista de Estudios Globales y Arte Cotemporaneo. Vol. 5. N°. 1, 2018. Universidad de Barcelona.  Disponible en: http://revistes.ub.edu/index.php/REGAC/article/view/19882/28371

Septiembre. "Te mato tres veces": el monumento público en Bogotá como objetivo de la muerte simbólica y venganza política. Tres casos de estudio. en Memorias del coloquio: “Yngenio et arte": Elogio, fama y fortuna de la memoria del artista. Universidad de Murcia. Disponible en: http://libros.um.es/editum/catalog/book/2091

2017

 

"La Colección Pizano y la Escuela de Bellas Artes: una historia de la educación artística en Colombia", en Universidad Cultura y Estado. Colección del sesquicentenario. Tomo 1. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

 

29 de diciembre. “El patrón". ESFERAPÚBLICA. http://esferapublica.org/nfblog/el-patron/  

2016

Noviembre METAFORA WYGNANIA: WSPÓŁCZEŚNI ARTYŚCI KOLUMBIJSCY WOBEC PRZESIEDLEŃ (Traducción al polaco de "La metáfora del éxodo: los artistas colombianos contemporaneos frente al desplazamiento forzado"), en AMERYKA ŁACIŃSKA 2 (92), 2016. pp. 37 -51. Universidad de Varsovia. Disponible en:

https://www.academia.edu/29685627/METAFORA_WYGNANIA_WSP%C3%93%C5%81CZE%C5%9ANI_ARTY%C5%9ACI_KOLUMBIJSCY_WOBEC_PRZESIEDLE%C5%83

 

Octubre The exodus' metaphor: contemporary colombian artists on forced displacement. https://www.academia.edu/29590146/The_exodus_metaphor_contemporary_Colombian_artists_on_forced_displacement

Septiembre. Madre e hijo: sobre la obra de Dilsa Jiménez. http://dilsajimenezxpoindividual13.blogspot.com.co/

2015

“Fanny Sanín. El Espectro de una vida”, en En Abstracto. Exposición con motivo de la donación de Fanny Sanín. Museo Nacional de Colombia, Bogotá.

 

2014

Octubre. Latitudes de un paisaje evanescente. Sobre la obra de Hernando Velandia. L.A. Galería. Bogotá.

22 de septiembre. El uniforme color “piel” y el traje nuevo del emperador. RAZÓN PÚBLICA. http://www.razonpublica.com/cultura/7907-el-uniforme-color-%E2%80%9Cpiel%E2%80%9D-y-el-traje-nuevo-del-emperador.html

Agosto – septiembre. México es testigo del “cuerpo del delito” [Sobre la Exposición Corpus Delicti en el Ex Teresa Arte Actual de ciudad de México]. ARTERIA. N°.  45.

11 de mayo. Solo de Concertina. Sobre la obra de Ximena de Valdenebro. http://ximenadevaldenebro.blogspot.com.es/2014/05/exposicion-solo-de-concertina-2013.html

28 de febrero. Miguel Sopó (Zipaquirá 1918 – Bogotá 2014). ESFERA PÚBLICA http://esferapublica.org/nfblog/miguel-sopo-zipaquira-1918-bogota-2014/

23 de enero. 1958. Los obispos muertos de Fernando Botero. ARCADÍA. N°. 138. http://www.revistaarcadia.com/impresa/especial-arcadia-100/articulo/arcadia-100-los-obispos-muertos-fernando-botero/35041

 

2013

Prólogo para Gustavo Sorzano. Pionero del arte conceptual en Colombia de María Mercedes Herrera. IDARTES – La Silueta. Bogotá.

2 de noviembre. Belleza accidental de Carlos Castro. ESFERA PÚBLICA. http://esferapublica.org/nfblog/belleza-accidental-de-carlos-castro/

29 de octubre. Una vanguardia. LECTURAS DOMINICALES DE EL TIEMPO. Bogotá. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13149086

julio – agosto. Quinientaspalabras: Camara degli sposi (Homenaje a Mantegna). ARTERIA . n°. 39.

10 de abril. El Bogotazo y los artistas colombianos. ESFERA PÚBLICA. http://esferapublica.org/nfblog/el-bogotazo-y-los-artistas-colombianos/

22 de enero. Conversatorio con Fernando Botero. TELEANTIOQUIA. https://vimeo.com/58221626

 

 

2012

13 de noviembre. Las premoniciones de Camilo Bojacá. ESFERA PÚBLICA. http://esferapublica.org/nfblog/las-premoniciones-de-camilo-bojaca/

Mayo – junio. La bienal de la Habana ya no es una isla. ARTERIA N°. 33

Abril. Otras diásporas: Coloquio Errata # 5. Fronteras, migraciones y desplazamientos. ERRATA # 7. p. 266 – 271.

 

2011

14  de noviembre. Cuerpo, máquina y creación: Fabián Cano y Eduard Moreno en ArtBo. ESFERA PÚBLICA. http://esferapublica.org/nfblog/cuerpo-maquina-y-creacion-fabian-cano-y-eduard-moreno-en-artbo/

 

9 de agosto. Los herederos del Cano. ESFERA PÚBLICA. http://esferapublica.org/nfblog/los-herederos-del-cano/

 

2010

 

A punta de sangre. Sobre la obra de Erika Diettes. http://static1.squarespace.com/static/54918f84e4b0b437af2bbcf0/t/5494cad1e4b07bc5777ffb02/1419037393814/ApuntaCPadilla.pdf

Abril. “Jorge Eliécer Gaitán: dinamita y mecha en el arte colombiano”. En Mataron a Gaitán: 60 años. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. http://www.academia.edu/2392241/Jorge_Eliecer_Gait%C3%A1n_dinamita_y_mecha_en_el_arte_colombiano

 

2009

 

 

Miguel Sopó. El hombre americano es de América. (Dirección Mario Opazo- Investigación y entrevista Christian Padilla). Fundación Gilberto Alzate Avendaño. https://vimeo.com/45970056

 

Enero. León Ferrari tocado por Dios. ESFERA PÚBLICA https://contraesfera.wordpress.com/2011/04/04/leon-ferrari-tocado-por-dios/

 

2008

 

Tequila y aguardiente. Sobre los vínculos artísticos entre Colombia y México. REVISTA MUNDO. N°. 29. Bogotá.

 

Portatil: Sobre la obra de Mario Opazo. Disponible en: http://www.academia.edu/4700921/Port%C3%A1til_Sobre_la_obra_de_Mario_Opazo

© 2016 by Christian Padilla Proudly created with Wix.com

bottom of page